Sobre la campaña 2018
#HazQueSeVean inicia una segunda etapa en la que conocerás a personas como tú que contribuyen con sus acciones a construir una sociedad mejor. Esperamos que sus historias y su trabajo sean reconocidos en México y otras partes del mundo; y sobre todo que, por medio de su voz, inspiren a otras y otros a sumarse a la lucha por los derechos humanos.
Situación actual de defensoras, defensores y periodistas
Las y los defensores de derechos humanos y periodistas tienen que enfrentarse al incremento de asesinatos, amenazas y hostigamientos que quedan en impunidad, así como la criminalización por su labor. Muchas y muchos de ellos han tenido que renunciar a sus actividades para mantener su seguridad y la de sus familias.
El año pasado, el Relator Especial de las Naciones Unidas, Michel Forst, señaló que los grupos más vulnerables son: mujeres defensoras, periodistas, defensores de comunidades indígenas, derechos ambientales, búsqueda de desaparecidos, derechos de migrantes y LGBTTTI.
Durante el último sexenio, se registraron 1,986 agresiones contra periodistas. Solo en 2017 hubo 507 agresiones y 12 asesinatos de periodistas.*
*Informe anual 2017: Democracia simulada, nada que aplaudir, Article 19
Desde inicio de sexenio hasta julio de 2017 se registraron 106 ejecuciones extrajudiciales y 81 desapariciones de defensoras y defensores de derechos humanos*
*Informe La esperanza no se agota,
Red TDT
En los últimos años se ha demostrado que cientos de miles de personas se ven obligadas a abandonar sus lugares de origen a causa de la violencia. El desplazamiento interno forzado también ha afectado a defensores y defensoras de derechos humanos y periodistas por su labor.
*Conoce más sobre desplazamiento interno forzado aquí.
¿Qué es un(a) defensor(a)?
Las personas defensoras de derechos humanos son quienes actúan individualmente o en colectivos para promover y defender éstos derechos, y luchan para que los derechos humanos de todas y todos sean respetados.
¿Qué es un(a) periodista?
Las y los periodistas son personas que se dedican a recabar, procesar, investigar y difundir información, así como emitir opiniones especializadas en cualquier medio de comunicación. Mientras algunos y algunas han estudiado carreras profesionales y trabajan en medios de alcance nacional, otras y otros han aprendido a partir de la experiencia y tienen sus propios medios de comunicación comunitarios.
La campaña #HazQueSeVean es desarrollada por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y Propuesta Cívica.
Esta campaña se ha realizado con la ayuda financiera de la Unión Europea. El contenido es responsabilidad exclusiva de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A.C. y Propuesta Cívica A.C. y en modo alguno debe considerarse que refleja la posición de la Unión Europea.